Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

Artículo de opinión- Navidad (libre)

 Navidad Por: Sarango Gema Llega Diciembre y, con él, la Navidad. Cálida, entrañable, y llena de tradiciones. La Navidad es una fiesta compartida por todos los habitantes del mundo, se celebra con familiares y amigos, y con todas las personas importantes de nuestra vida. Pero, ¿Qué es la Navidad? Según el diccionario, Navidad significa "Nacimiento, Natividad". Pero en realidad, ¿Qué es para nosotros? ¿Cómo la vimos y la sentimos cada año? Es una fecha especial para cada persona. Tal vez a algunos les recuerde a las vacaciones, el descanso; para otros tendrá relación con la iluminación y las decoraciones navideñas; los niños las relacionan con regalos; y para muchos otros, es una oportunidad de ver a los familiares y amigos, y de recordar a las personas queridas que ya no están con nosotros. Época de gastos, aunque no es tan superficial como parece En primer lugar, en Navidad se celebra el nacimiento y la llegada de Jesús a la Tierra, es tiempo de encontrar a Dios en cada pers...

Artículo de opinión - Cristina Vera

  El escándalo por el voicenote de un periodista deportivo desnuda al Ecuador Por: Sarango Gema Al hablar de esto nos referimos al audio en el que un hombre dice que no se alegra que el equipo de fútbol Independiente del Valle haya pasado a la final de la Copa Libertadores de América. No todo lo que vemos a través de las redes sociales es cierto, las redes sociales solo muestran una capa de superficialidad, detrás de esa capa hay seres humanos cubriéndose con ella porque es la única manera en que les permiten expresarse. Somos juzgados por cometer errores como si eso fuera lo peor, cuando por eso nos caracterizamos como seres humanos, está bien, de ellos aprendemos, es una segunda oportunidad para empezar de nuevo, ¿alguien es perfecto? No somos quien, para juzgar, sea lo que sea que hagan las personas. Este suceso también nos ayuda a reflexionar acerca de nuestra privacidad, y de la clase de amigos que tenemos.

Proyecto científico 11 semana 2 (El artículo de opinión)

Imagen
 El escándalo por el voicenote de un periodista deportivo desnuda al Ecuador Recopilen todos los artículos de opinión escritos por ustedes y diseñen un pequeño folleto, lo puede poner en una carpeta. Consigan imágenes que los acompañen si le es posible.

Ensayo- Causas de la diglosia entre el castellano y las lenguas originarias del país P11 S1

 

Proyecto científico 11 semana 1 (Interpretando referenciación bibliográfica)

 Resumen- Normas APA 7ma edición

Resumen síndrome de savant P10 S3

 

Ensayo argumentativo "El caos que vivirá el mundo con la creciente contaminación ambiental" P10 S3

Proyecto humanístico 10 semana 3 (Criterios para selección y análisis de la confiabilidad de las fuentes)

 Realiza las siguientes actividades  1. Investiga el tema El caos que vivirá el mundo con La creciente contaminación ambiental      2. Realiza un ensayo del tema. El caos que vivirá el mundo con La creciente contaminación ambiental                                                                                                                                      3. Utilizar las normas APA                                                                      ...

Cadáveres exquisitos (P10 S2)

Imagen
 Actividades . Responde  -Escribir por qué en la poesía (tanto como en el arte) son bien conocidos los denominados “cadáveres exquisitos”. En la poesía (tanto como en el arte) son bien conocidos los denominados “cadáveres exquisitos”, porque consisten en el ensamblaje colectivo de un conjunto de palabras, versos o párrafos, pasatiempo de los surrealistas, a manera de un juego en el que participan dos o más personas, las cuales van escribiendo, alternándose, los respectivos textos.  -Realiza una representación de un cadáver exquisito utiliza tu imaginación -Realiza una poesía de un cadáver exquisito, utiliza periódicos, cartulina, cartón o revistas (reciclado) cuando ya tengas todo el material, escribe tus versos y anda formando la poesía. Guíate por los ejemplos. -Analiza y escribe las figuras retoricas que utilizaste en tu poema. Reconoce las figuras retoricas o literarias de la poesía de Imaginario cadáver exquisito (Guillaume Apollinaire). Imaginario cadáver exquisito ...

Proyecto humanístico 10 semana 2 (Autores de los cadáveres exquisitos del siglo XX)

Imagen
  La invención del «cadáver exquisito» es un ejemplo del interés de los surrealistas por el juego, al azar y los aspectos incontrolados de la ejecución artística. Utilizado originalmente en el ámbito literario como técnica de creación colectiva, a través de ella se ponían en práctica las teorías del automatismo, al reducir al mínimo la intervención de la voluntad consciente del autor. En el «cadáver exquisito», cada parte de la obra estaba realizada por una persona diferente que desconocía el trabajo de las demás. Los participantes debían dibujar por turnos en una hoja doblada que pasaría de unos a otros sin que se vieran más que las líneas finales del dibujo anterior. Esta autoría múltiple y su carácter lúdico, no resta valor a unas obras basadas en las teorías freudianas que abogaban por el inconsciente como generador de imágenes sin la intervención de la razón, siguiendo un sistema de trascripción automática. Estos son algunos de los autores de los cadáveres exquisitos del sig...