Actividades determinen el contexto y el asunto

 Observen el siguiente video: https://goo.gl/eZ7x4. Determinen el contexto y el asunto

El vídeo trata sobre el tema de la contaminación y daños que genera la minería y megaminería en suelo argentino. Usando artistas de influencia nacional como Julieta Diaz, Raúl Taibo o Celina Font, se busca hacer conciencia de los hechos que han provocado malestar en la población de Esquel, donde la explotación con uso de explosivos, cianuro y uranio han contaminado el agua, erosionado el suelo y aumentado un brote de enfermedades como cáncer o deformidades radiactivas.

De igual forma, los actores que protagonizaron el vídeo invitan a la población espectadora a exigir al gobierno por leyes que condenen la minería y fomenten la recuperación de los espacios naturales y prohiban la minería de oro a cielo abierto.

Determina la ideología de cada una de las frases anteriormente citadas en la parte superior

• «Todos los que ven y pintan el cielo verde y los campos azules deben ser esterilizados». 

• «Qué suerte tienen los gobiernos que administran a gente que no piensa». 

• «El humanismo es una expresión de estupidez y cobardía». 

• «Las dificultades económicas crecerán, el aumento de la inmigración será visto como una carga». 

• «¿Quién puede decir que no estoy bajo la protección especial de Dios?». 

• «No entiendo por qué el hombre no puede ser tan cruel como la naturaleza». 

• «Los grandes mentirosos son también grandes magos». La gente trataba de justificar las afirmaciones de Donald Trump. Al final, el joven les decía que, en realidad, eran frases tomadas de discursos de Adolf Hitler.

La ideología política a la cual pertenecen las frases descritas es al Nazismo, ya que todas éstas frases fueron dichas por el líder del partido  Adolf Hitler.

El partido Nazi, o partido Nacional Socialista de Alemania, fue un partido de gran importancia en Alemania el siglo pasado, el cual llegó al país y rápidamente tomó matices antisemitas, racistas y fascistas, desarrollo la fortaleza del Estado Alemán e inició la segunda guerra mundial.

Justifica por qué si se trata de contextos y personas diferentes, las frases son igualmente aceptadas por la gente

Las frases son anuncios o dichos que hacen las personas para expresar su opinión o lo que sienten con respecto a una acción, hecho, evento o fenómeno.

A pesar de venir de contextos y personas diferentes, las frases son igualmente aceptadas por la gente porque le agrega un poco de humor a la situación; o sino, porque hay algunas frases que tienen cierto sentido metafórico por lo que se podrían acoplar a contextos diferentes, siendo así aceptadas por la gente.

 Determine y analice 

Observe esta entrevista realizada a Serrat y Sabina 

Al inicio de la entrevista, Serrat dice: «Empieza bien», refiriéndose a Sabina. En esa frase hay un significado connotativo. ¿Cuál es? ¿Realmente quiere decir Serrat que Sabina empieza «bien»? 

Al inicio de la entrevista Serrat dice: empieza bien refiriéndose a Sabina. Sí existe un significado connotativo en la frase "empieza bien" de Serrat, al comienzo de su entrevista en el programa de origen español conocido como El Hormiguero, ya que Sabina se burla de él, es una burla de manera cariñosa, diciendo de forma sarcástica que a Serrat no lo conoce nadie en la ciudad de Madrid y este dice esa frase (empieza bien) de manera sarcástica. Lo que realmente quiere decir Serrat es que la entrevista no pudo empezar de mejor manera, sino que con un halago sarcástico.

a. En otro momento de la entrevista, le preguntan a Sabina si alguna vez ha ido a un gimnasio, y él contesta: «Yo soy un caballero. ¿Por quién me tomas?». ¿Cuál es el significado connotativo de esta frase? ¿Ha ido o no Sabina a un gimnasio? 

Tenemos que en la entrevista Sabina dice, respecto al gimnasio, "Yo soy un caballero, jamás he ido al gimnasio, paso por la puerta de los gimnasios y escupo al suelo" hace referencia a que él no necesita de los gimnasios y los caballeros tampoco, por lo que él no se ha visto en la necesidad de ir a gimnasio, ya que es todo un caballero. Sabina, en su entrevista en el "El Hormiguero" lo que hace es burlarse de aquellas personas que van al gimnasio por una estructura social, y cómo una necesidad para encajar en las sociedades modernas, sobre todo los artistas.

b. Busquen, en la misma entrevista, más frases (sean de Sabina o Serrat) cuyo significado connotativo sea distinto al denotativo. Discutan sus elecciones.

Denotación busca informar al receptor de una manera objetiva. Busca informar al lector de forma bruta, sin subjetividad.

Connotación usa las palabras en sentido figurado, dependiendo de la circunstancia y el contexto. Se suele usar  de forma poética, realizando comparaciones. Refranes o dichos populares también son ejemplos de este.

Ahora bien, en la entrevista de Sabina y Serrat podemos encontrar las siguientes frases a modo de ejemplo:

Sabina: "Lo único que no hay entre nosotros es sexo" (denotativo) "y porque él no quiere" (connotativo).

Sabina: "Él alguna vez se tomó un año sabático y estaba endemoniado" (connotativo).

Serrat: "Yo tengo gastos, (denotativo) tengo que pagar mi rescate a la familia" (connotativo)

Sabina: "El año pasado hice 10 Luna Park (Denotativo). Ahí te sientes muy en casa, muy arropado, ves las caras de la gente". (Connotativo).

Sabina: "Somos curiosos, y nos gusta viajar. Esto demuestra que no es un "todo por la pasta". ¡Porque con un Boca ganaríamos tanto como con varios Luna! (Connotativo).

Sabina: "De la casa de Serrat me gustan todos los cuartos, los dormitorios, el sótano y la bodega". (Denotativo). "Y como tengo problemas vocales que él no tiene, es exquisitamente generoso con ello y compone a mi medida. Es mi sastre de canciones": (Connotativo).

Serrat: "Para el latino, el bolero es una manera de entender las cosas". (Denotativo).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Literatura ecuatoriana del siglo XIX y XX. Textos ecuatorianos del siglo XX en el marco histórico-cultural en los que fueron producidos.