Proyecto humanístico14 El ensayo y las normas Apa

El ensayo y las normas Apa

Investigar sobre las reglas de las citas según las normas APA y realice un resumen

Normas APA actualización 7ma edición
Resumen

El estilo APA separa las citas en dos grandes clases: citas textuales y citas parafraseadas.

Citas textuales

Son consideradas citas textuales, dónde reproduces exactamente las palabras del autor. Y de acuerdo al tamaño, se cambia el formato de presentación. Citas de más de 40 palabras se muestran de una manera en el texto y citas de hasta 40 palabras se muestran de otra manera.

Las de 40 palabras o más se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas, sin cursiva, con mismo tipo y tamaño de fuente y con interlineado doble. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos – recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone después. Ejemplo

            Es importante tener en cuenta que la principal limitación de un esquema de crédito educativo para la educación superior en el Perú es que las familias de escasos recursos no cuentan con la garantía colateral necesaria para acceder a financiamiento de largo plazo por medio del sistema financiero. Por esta razón, en todas las sociedades que quieren avanzar en esta materia, se necesita de algún tipo de intervención estatal que actúe sobre esta limitación estructural. (Beltrán et al., 2008, p. 29)


Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva.

En caso de que la cita se encuentre en medio de una oración, luego de cerrarla con las comillas, anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y continúe con la oración. No emplee ningún otro signo de puntuación después de los paréntesis, a menos que la oración lo requiera. Ejemplo

    Para dimensionar el problema de la crisis se menciona que " la evolución de cualquier economía puede analizarse a partir del seguimiento de tres indicadores macroeconómicos: la evolución del Producto Bruto Interno (PBI), la inflación y la balanza de pagos" (Parodi, 2008, p.25).

Citas parafraseadas

Son consideradas citas parafraseadas cuando cuentas, en tus propias palabras, las ideas de otro autor. Cada vez que parafrasee a otro autor (es decir, resuma un pasaje o reorganice el orden de una oración y cambie algunas de las palabras), también debes acreditar la fuente en el texto.

Textual:

“La formación docente es parte fundamental de la educación, ya que a esta garantiza que el docente cuente con un perfil idóneo” (López, 2017, p.15).

Paráfrasis

El perfil idóneo es garantizado por la formación docente, el cual es una parte esencial de la educación (López, 2017).

Como se puede observar, las diferencias que se pueden observar, son que en la textual se escribe la página y se utilizan comillas.

En algunos libros sobre Normas APA en español esto está especificado como cita basada en el texto y cita basada en el autor. En inglés, el término original utilizado por APA es Narrative Citation o Parenthetical Citation.

Cita narrativa (basada en el autor)

Este tipo de cita es conocida como basada en el autorporque al comienzo de la frase vamos a agregar el nombre del autor. En las citas narrativas, el nombre del autor se incorpora al texto como parte de la oración y el año sigue entre paréntesis.

Ejemplo
En este exacto momento, las partículas que habían sido aceleradas, pasan inmediatamente a otro estado del alma. Berrío (2019) afirma que “esto es la prueba cabal de la existencia divina y de la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (p. 87).

Cita en paréntesis/parentética (basada en el texto)

En las citas entre paréntesis, el nombre del autor y la fecha de publicación aparecen entre paréntesis.

Ejemplo
“La aceleración de las partículas y su posterior calma es la prueba cabal de la existencia divina y de la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (Berrío, 2019, p. 87).

Puntos importantes para hacer un ensayo académico 
-Usar mayúscula solo la primera letra de los títulos.
-Usar doble interlineado.
-Usar sangría en la primera línea de cada párrafo.
-Usar sangría francesa en la lista de referencias.
-En el caso de las citas de más de 40 palabras se debe ampliar la sangría.
-Tipos de letras Times New Roman 12 o Arial 11.
-No aplicar el formato URL en azul y subrayado.
-Aplicar doble interlineado al documento.
-El número se coloca arriba y a la derecha.
-Las citas directas de de menos de cuarenta palabras van entre comillas, llevan el apellido del autor, el año y el número de página.
-Las citas directas de más de 40 palabras, van en párrafo aparte, con mayor sangría, sin comillas y con el nombre del autor, el año y el número de página.
-Las citas indirectas van sin comillas, y solo con el autor y el año. No se coloca el número de página.
-No se coloca la palabra bibliografía sino lista de referencias y es en orden alfabético y con sangría francesa. No se enumera y se tienen que colocar todos los autores de la obra (hasta 20).
-Mínimo de argumentos 5, máximo 10.
-Mínimo de contraargumentos 2, máximo 5.
-Evitar el plagio siempre.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Literatura ecuatoriana del siglo XIX y XX. Textos ecuatorianos del siglo XX en el marco histórico-cultural en los que fueron producidos.